Profe Paulo

FORMA 2

SENESCYT-2

Pregunta

APTITUD VERBAL

SINONIMIA

 Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL SIGNIFICADO de las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

1. AGRADABLE

Respuestas

a) sincero                              

b) grato                  

c) enojado             

d) saludable

Pregunta

2.  RÁPÌDO

Respuestas

a) Adivino              

b) ágil                     

c) torpe                  

d) pesado

Pregunta

3.    LEGÍTIMO

Respuestas

a) Asociado           

b) conforme           

c) desconfiado     

d) auténtico

Pregunta

4.   IMPEDIR

Respuestas

a) verdad                               

b) variar                  

c) despejar            

d) obstaculizar

Pregunta

ANTONIMIA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado OPUESTO de la misma. Preste atención a las sutilezas de significado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

5.   RECHAZAR

Respuestas

a) admitir                               

b) disentir                              

c) obedecer           

d) obtemperar

Pregunta

6.   INÚTIL

Respuestas

a) Inapreciable      

b) inestimable        

c) único                 

d) perfecto

Pregunta

7. FLORIDO

Respuestas

a) conciso             

b) sobrio                 

c) seco                   

d) lloroso

Pregunta

8.   MIEDO

Respuestas

a) valor                  

b) vergüenza         

c) ayuda                 

d) precaución

Pregunta

TERMINO EXCLUIDO

Escoja el término que NO PERTENECE al grupo de las palabras. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas. 

9.   PRÓLOGO

Respuestas

a) introito                               

b) diálogo                              

c) preámbulo         

d) exordio

Pregunta

10.   TOLERANCIA

Respuestas

a) respeto              

b) cariño                 

c) transigencia      

d) templanza

Pregunta

11.   AGRICULTURA

Respuestas

a) poda                  

b) cosecha            

c) curtiembre         

d) siembra

Pregunta

12.   PULIDO

Respuestas

a) liso                     

b) transparente     

c) terso                  

d) reluciente

Pregunta

ANALOGÍAS

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor exprese una RELACIÓN SIMILAR a la de las palabras mayúsculas. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas. 

13.   COPLA: POEMA

Respuestas

a) Página: letra                     

b) frase: párrafo                    

c) número: dirección           

d) épico: poesía

Pregunta

14.   DESEMBARCAR: BARCO

Respuestas

a) descargar: navío                              

b) abordar: tren                     

c) desmantelar: reloj            

d) bajar: bus

Pregunta

15.   SILO : MAÍZ

Respuestas

a) salto: valor                        

b) granero: trigo                   

c) zapato: juanete                 

d) aceite: granero

Pregunta

16.   PILOTO : AVIÓN

Respuestas

a) Ciclista: bicicleta                              

b) tren: maquinista                               

c) profesor: alumno                             

d) cabeza: dirección

Pregunta

RAZONAMIENTO LÓGICO

Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguientes  expresiones. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas. 

17.   …….Es a duro como betún es a….

Respuestas

a) Oscuro – negro                                

b) metal - alquitrán                               

c) antracita - blando                            

d) bronce - lubricante

Pregunta

18.   … Es a petróleo como Imbabura es a……

Respuestas

a) Azuay – Cuenca                                

b) Amazonía - tejidos           

c) combustibles – tejidos     

d) Sucumbíos - minería

Pregunta

19.   …Es caballo como conductor es a….

Respuestas

a) Crían – automóvil             

b) jinete – automóvil             

c) caballeriza – garaje          

d) silla -velocidad

Pregunta

20.   ….Es a teléfono como Morse es a……..

Respuestas

a) Bell – telégrafo                  

b) bell - fonógrafo                 

c) Edison – telégrafo           

d) volta -  pila

Pregunta

LECTURA COMPRENSIVA

Lea el texto Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS planteadas de acuerdo con lo expresado en dicho texto. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

  1. Magia adormecedora vierte el río
  2. En la calma monótona del viaje
  3. Cuando borra lo lejos del paisaje
  4. La sombra que se extiende en el vacío
  5. Oculta en sus negruras del bohío
  6. La mañana tupida, y el follaje
  7. Semeja los calados de un encaje
  8. Al caer el crepúsculo sombrío

21.   En la línea 2 del texto se afirma que:

Respuestas

a)     El viaje es muy placentero

b)     El viaje es borrascoso

c)     El viaje es aburrido

d)     El viaje es peligroso

Pregunta

22.   El autor establece una semejanza:

Respuestas

a)     Entre el follaje y el encaje

b)     Entre la negrura y el bohío

c)     Entre la mañana tupida y el follaje

d)     Entre la mañana y el encaje

Pregunta

23.   ¿Qué le borra al paisaje?

Respuestas

a)     La mañana

b)     El crepúsculo

c)     La noche

d)     La sombra

Pregunta

24.   ¿En que se oculta la mañana?

Respuestas

a)     En sus negruras

b)     En su encaje

c)     En su crepúsculo

d)     En su magia

Pregunta

PRECISIÓN SEMÁNTICA

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL SENTIDO DE LA ORACIÓN. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

25.   Un exceso de……. produce la fuga de…… al exterior.

Respuestas

a) exportaciones – divisas  

b) importaciones – riquezas                 

c) inversiones - renta        

d) fortunas - moneda

Pregunta

26.   Eran las únicas moscas del mundo que…………..  cuando la mano revoloteaba a milímetros de ellas queriendo……………

Respuestas

a) Volaban – ahuyentarlas 

b) saltaban – acariciarlas      

c) huían – atraparlas           

d) no se movían - ahuyentarlas

Pregunta

27.   El drogadicto atrapado por su propia …………. no puede……………el vicio

Respuestas

a) debilidad – dominar     

b) voluntad – enclaustrar        

c) razón – atenuar                               

d) ironía – enfrentar

Pregunta

28.   En nuestra cultura, el mundo de las palabras escritas es una……. justificable de formación y desarrollo………..

Respuestas

a) Capacidad - social        

b) realidad – economía          

c) norma – racional              

d) fuente – humano

Pregunta

ORDEN DE ORACIONES

Seleccione la opción que al ORDENAR TODAS LAS PALABRAS, exprese el mayor sentido lógico. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

29.   cantares / las / prolongan / sus / aves / matinales/

Respuestas

a)     Las aves matinales prolongan su cantar

b)     Las aves prolongan sus cantares matinales

c)     Los cantares matinales prolongan sus aves

d)     Sus aves prolongan las matinales cantares

Pregunta

30.    Marxista / puso / fin / extranjero / militarismo / Revolución / al / la

Respuestas

a)     La Revolución puso fin al militarismo Marxista Extranjeros

b)     Fin puso el militarismo extranjero a la Revolución Marxista

c)     La Revolución extranjera puso fin al militarismo Marxista

d)     La revolución Marxista puso fin al militarismo extranjero

Pregunta

31.   del / miocardio / llama / músculo / se / el / corazón

Respuestas

a)     El corazón del miocardio se llama músculo

b)     EL músculo del corazón se llama miocardio

c)     El miocardio del corazón se llama músculo

d)     El músculo del miocardio es el corazón.

Pregunta

32.   aprehendió / joyas / el / famoso / un / ladrón / policía / a / de

Respuestas

a)     El famoso ladrón de joyas aprehendió a un policía

b)     El famoso policía aprehendió a joyas de un ladrón

c)     Joyas de policía aprehendió a un famoso ladrón

d)     El policía aprehendió a un famoso ladrón de joyas

Pregunta

REFRANES

Seleccione la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas. 

33.   “Zapatero a tus zapatos”

Respuestas

a)     Un zapatero no debe abandonar su oficio

b)     Todo trabajo dignifica al hombre

c)     Los zapateros tienen mucho trabajo

d)     Debemos trabajar en lo que nos hemos preparado mejor

Pregunta

34.   “ Cada loco con su tema”

Respuestas

a)     Hay que temer a la gente extraña

b)     Los locos son gente creativa e inteligente

c)     Cada quien hace lo que le gusta de acuerdo a sus intereses

d)     Los enajenados mentales se aferran a temas concretos

Pregunta

35.   “ Del dicho al hecho hay gran trecho”

Respuestas

a)     Hay verdades que nos duelen y nos hacen mucho daño

b)     Las promesas hechas con sinceridad siempre se cumplen

c)     Todas las personas hablan, pero casi nadie escucha

d)     Suele ser mucho menos lo que se cumple que lo que se ofrece

Pregunta

36.   “Las malas nuevas, siempre llegan”

Respuestas

a)     Quien llega con una mala noticia es más ligero

b)     Todos quieren enterarse de las cosas malas

c)     Las malas noticias siempre se llegan a conocer

d)    Es mejor transmitir primero las noticias negativas antes que las buenas

Pregunta

SELECCIÓN LÓGICA

Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO LÓGICO a la frase siguiente. Llene completamente el espacio apropiado en la hoja de respuestas.

37.   Un libro siempre tiene:

Respuestas

a) pasta                  

b) hojas                  

c) ideas                  

d) índice

Pregunta

38. Un encuentro deportivo exige siempre

Respuestas

a) Jugadores         

b) aplausos           

c) una valla            

d) espectadores

Pregunta

39.   Un avión siempre tiene:

Respuestas

a) azafata               

b) piloto                 

c) alas                    

d) ventanas

Pregunta

40.   Quién se dedica a la filatelia debe coleccionar:

Respuestas

a) Estampillas       

b) cromos              

c) cuadros             

d) libros

Pregunta

RAZONAMIENTO NÚMERICO

Escoger la solución correcta y llenar la burbuja correspondiente en la hoja de respuestas adjunta.

El examen se realiza sin calculadora.

41.   Los  de un número  es 40. ¿Cuándo serán los  del número?

Respuestas

a) 15                       

b)20                        

c) 10                       

d) 76

Pregunta

42.   Si tengo   de dólar, ¿Cuánto me falta para tener un dólar?

Respuestas

a) 

b)               

c) 

d) 

Pregunta

43   El valor de     es:

Respuestas

Pregunta

44.   El 35% de una hora es equivalente en minutos a:

Respuestas

a) 2                         

b) 21                       

c) 35                       

d) 15

Pregunta

45.   Al antecesor de que número debe elevarse el número 2, para obtener 32

Respuestas

a) 3                         

b) 4                         

c) 5                         

d) 6

Pregunta

 46. El 25% de qué cantidad es 80

                            

 

Respuestas

a) 160    

b) 20        

c) 240       

   d) 320

Pregunta

47.¿Cuál es el número, que aumentado a este el 60% se obtiene 48?

                                               

 

Respuestas

a) 20  

  b) 25      

  c) 30  

     d) 35

Pregunta

48. Cuatro veces un número es igual al número aumentado en 30, entonces el cuadrado del número es:

                                          

Respuestas

a) 100   

b) 121      

c) 169    

    d) 400

Pregunta

49. ¿Cuál es la fracción generatriz de 0,1818?

Respuestas

Pregunta

50. Tres kilos de naranjas cuestan $ 2,4 ¿Cuánto cuestan dos kilos y medio?

                                    

Respuestas

a) 1,5                     

b) 2,1

 c) 2    

d) 2,2

Pregunta

51.Hallar cuatro números cuya suma sea 90. El segundo es el doble del primero, el tercero es el doble de segundo y cuarto es el doble el tercero. ¿Cuál son los números?

            

Respuestas

a) 8, 16, 32, 64

b) 5, 10, 20, 40  

c) 6, 12, 24, 48

d) 10, 20, 40, 20

Pregunta

52. Si L1 , es paralela a L2 , entonces el ángulo x es:

Respuestas

a) 20º                                                               

b) 10º

c) 40º 

d) 21º

Pregunta

53. Dos números están en la relación de 5 a 6. si el menor se aumenta en 2 y el mayor se disminuye en 6, la relación es de 9 a 8. Los números son:

                                         

Respuestas

a) 35 y 42 

b) 40 y 48

c) 25 y 30

d) 45 y 54

Pregunta

54. La semisuma de dos números es 10, y su semidiferencia es 5, ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de dichos números?

                                                               

Respuestas

a) 25 

b) 20 

c) 15

d) 10

Pregunta

55. Una sucesión está formada por dos series intercaladas, la primera serie empieza con 1 y va sumándose cada vez; la segunda serie empieza en 8 y disminuye uno cada vez; entonces el décimo término es:

                                                                        

Respuestas

a) 5

b) 6

c) 4

d) 9

Pregunta

56. Calcule el valor de :    si se tiene la sucesión 19, 20, 17, 40, 15, 80, p , q

                                                                       

Respuestas

a) 6 

b) 5

c) 4

d) 3

Pregunta

57. El valor de   es:

Respuestas

a)                                                      

b)         

c) 3  

d) 9

Pregunta

58. Cuantos pedazos iguales se obtienen al realizar cinco cortes de una tabla de 25 cm. de largo

                                                                       

Respuestas

a) 5

b) 6

c) 4 

d) 7

Pregunta

59. ¿De qué número es 84 dos quintos más?

                                                               

Respuestas

a) 50 

b) 48 

c) 60

d) 36

Pregunta

60. La diferencia del cuadrado de dos números impares consecutivos es 80. entonces los números son:

                                            

Respuestas

a) 19 y 21

b) 13 y 15

c) 63 y 65

d) 109 y 111

Pregunta

61. Si cinco personas se comen 100 bocaditos en 35 minutos. ¿Cuánto demorarán siete personas en comer la misma cantidad?

                      

Respuestas

a) 25 minutos

b) 10 minutos 

c) 35 minutos

d) 20 minutos

Pregunta

62. ¿Cuántas horas se demorará un auto en recorrer 400 kilómetros a una velocidad de 50 km/h?

                                       

Respuestas

a) 3 horas

b) 5 horas

c) 8 horas

d) 16 horas

Pregunta

63. En una granja hay patos y gallinas en razón 9:10, si en una fiesta se sacrifican 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuántas gallinas había inicialmente?

                                                                    

Respuestas

a) 10

b) 81

c) 90

d) 100

Pregunta

64.¿Cuántos kilómetros son 2300 m, 10 dm y 100000mm?

                                   

Respuestas

a) 2,501km 

b) 2,401 km 

c) 1,51 km

d) 2,051 km

Pregunta

65. El 35% de una hora es equivalente en minutos a:

                                                                              

Respuestas

a) 2 min 

b) 21 min 

c) 35 min

d) 23 min

Pregunta

66. De una torta Gonzalo se come la mitad, Cristian la sexta parte y Paola la tercera parte. ¿Qué parte de la torta quedó?

                            

Respuestas

a)     

   b)          

c)    

d) nada

Pregunta

67. Si al quíntuplo de un cierto número se le restan 16, se obtiene el triple del mismo número, ¿Cuál el número?

                                                                      

Respuestas

a) 2   

b) 4

c) 8

d) 6

Pregunta

68. La cabeza de una foca mide 15 cm. de longitud, su cola es tan larga como la cabeza y mide  la mitad del lomo. El lomo es tan largo como la cabeza y la cola juntas. Entonces la foca mide:

                                                

Respuestas

a) 30 cm 

b) 45 cm

c) 60 cm

d) 65 cm

Pregunta

69. ¿Cuál es el número que aumentado a este el 60%, se obtiene 48?

                                                                   

Respuestas

a) 20

b) 25

c) 30

d) 35

Pregunta

70. Un obrero tenía $ 2 antes de cobrar su sueldo de 30 días de trabajo. Luego se gasta el 20% de su sueldo y le sobra $ 50, entonces el jornal diario del obrero es:

                                                         

Respuestas

a) $ 2      

b) $2.5

c) $ 3

d) $ 3.5

Pregunta

71. Un estudiante está tomando cuatro materias este semestre. Si sus calificaciones en tres de ellas son 3.2, 2.5, y 4.1. ¿Cuál debe ser la nota en la otra materia para tener un promedio de 3.5?

                                                             

Respuestas

a) 4.2 

b) 2.4

c) 4    

d) 3.2

Pregunta

72. En una caja hay el doble de caramelo de menta que de fresa y el triple de caramelos de naranja que de menta y fresa juntos Si en total hay 144 caramelos. ¿Cuántos hay de sabor de menta?

                                                                    

Respuestas

a) 12

b) 24

c) 14

d) 18

Pregunta

73. Si  20 operarios pueden producir 120 pares de zapatos en 18 días trabajando 8 horas diarias. ¿Cuántos operarios pueden producir 160 zapatos en 24 días trabajando 5 horas diarias?

                                                                 

Respuestas

a) 16 

b) 18 

c) 24

d) 32

Pregunta

74. Al adquirir un vehículo cuyo precio es de $ 8800, nos hacen un descuento de 8%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?

                                                       

Respuestas

a) 8144 

b) 8120

c) 8100

d) 8096

Pregunta

75. Un avión próximo a aterrizar, se encuentra a una altura de 1350m. ¿A qué distancia del aeropuerto está el avión, si el piloto lo observa con un ángulo de depresión de 30º?

                                          

 

Respuestas

a) 2700   m.

b) 1350m.  

c) 90 m.

d) 900 m.

Pregunta

76. Si a la izquierda de una cifra se escribe su doble , se obtiene un número que es simultáneamente múltiplo de:

                                                     

Respuestas

a) 3 y 5

b) 3 y 7

c) 3 y 9  

d) 5 y 7

Pregunta

77. Cuatro personas juntaron sus capitales para iniciar un negocio aportando el 15, 20, 25 y 40% respectivamente, del monto total. Si la menor de las aportaciones fue de $9000, la mayor de la aportaciones fue:

                                                

Respuestas

a) 10500

b) 12000

c) 24000

d) 60000

Pregunta

78. Una persona a cierta hora del día da una sombra de 3m, si un árbol de 4m de altura da una sombra de 6m. ¿Cuánto mide la persona?

                                                           

Respuestas

a) 2 m

b) 1 m

c) 1.5 m

d) 1.76 m

Pregunta

79. Un frutero compra 120 limones a $ 6 la docena y los vende a razón de $ 0.7 la unidad, si se dañaron 35 limones, el frutero gano o perdió y cuanto?

                                                           

Respuestas

a) Ganó $ 0.30

b) perdió $ 0.10

c) perdió $ 0.20

d) perdió $ 0.50

Pregunta

80. ¿Cuántos metros de alambre se necesita para cercar dando cuatro vueltas a un terreno rectangular de 1200 m2 de área, si el largo es 300% del ancho?

                                                    

Respuestas

a) 220m

b) 640m

c) 420m

d) 520m.

Pregunta

81.

Respuestas

a) Opciòn A

b) Opciòn B

c) Opciòn C

d) Opciòn D

Pregunta

82.

Respuestas

a) Opciòn A

b) Opciòn B

c) Opciòn C

d) Opciòn D

Pregunta

83.

Respuestas

a) Opciòn A

b) Opciòn B

c) Opciòn C

d) Opciòn D

Pregunta

84.

Respuestas

a) Opciòn A

b) Opciòn B

c) Opciòn C

d) Opcion D

Habilitar JavaScript

Licencia: Profe Paulo Pérez